Los lectores de nuestro blog ya sabéis que el café es la segunda bebida más consumida del mundo después del agua, pero ¿sabíais que todavía hay algunos países que se resisten a caer bajo su hechizo? China es un mercado que se resiste al café y la industria cafetera se está uniendo para cambiar las tornas.
A punto ya de despedir la primavera, todavía es buen momento para aprovechar y aprender a hacer recetas de café como esta que os traemos de café irlandés. Una bebida tradicionalmente fría pero muy versátil y que muchos se atreven incluso a transformarla en una bebida de verano.
El café irlandés es muy famoso porque lleva whisky, nata/crema de leche y canela, una combinación de ingredientes a los que nadie es capaz de resistirse. Y, como puede modificarlos a tu gusto, te animamos a que pruebes en casa hasta dar con las versión que más te satisfaga.
Los ingredientes necesarios para preparar un café irlandés son:
– 1 taza pequeña café
– 25 ml de whisky (mejor que mejor si elegimos una marca típica de Irlanda)
– nata montada
– azúcar moreno al gusto
– canela al gusto
– 200 ml de crema de leche
Una vez reunidos todos los ingredientes, solo tendremos que verter un poco de agua caliente en un vaso alargado (calculando que también tiene que caber el café, la leche y el whisky). Después se añade el azúcar, el whisky y se remueve para que se diluya todo. Por último, se añade la taza de café, se corona el vaso con un poco de nata y se añade canela.
Sin lugar a dudas podemos decir que es una receta de café sencilla, no se tardan más de 5 minutos en prepararla y el resultado es muy diferente de tu café diario tradicional. Si, además, quieres experimentar más, existen versiones de verano del café irlandés, lo que lo convierten en una bebida que se puede tomar durante todo el año.
¿Habías probado ya este tipo de café? ¿Sueles buscar recetas de café o tomas siempre el mismo todos los días?
Uno de los errores más extendidos es que la cafeína hace que vayamos con mayor frecuencia al baño, pero lo cierto es que la cafeína tiene un efecto deshidratante, solidifica las deposiciones y su efecto astringente hace lo contrario de lo que pensamos. El aumento del tránsito intestinal es el resultado de una alteración en la flora intestinal y en la mayor contracción de los músculos que provoca el café.
Con el objetivo de mejorar la productividad y aumentar el rendimiento de los trabajadores, las empresas cada vez se esfuerzan más en crear un buen ambiente de oficina e invierten recursos en mejorar en espacio de trabajo. ¿Sabías que ya puedes convertir tu oficina en un pequeño restaurante gracias al vending?
A punto de comenzar el verano y con overbooking en todos los gimnasios, cuidar la dieta y las prisas por adelgazar ocupan la mente de todo el mundo. Hoy vamos a hablar del papel que tiene el café para ayudar a bajar de peso apoyándonos en datos de la Academia Española de Nutrición y Dietética.
Los días pasan y la realidad del mercado no perdona a los que no se adaptan. El mercado refleja que se necesita potenciar un cambio significativo en cuanto a la alimentación y el sector del vending tiene que dar el paso definitivo para logarlo.
Las máquinas de Azkoyen han empezado a elaborar café en el Aeropuerto Internacional de Mascate, la capital del Sultanato de Omán.
El modelo Zintro de Azkoyen ha sido instalado en las zonas de salida y de llegada de pasajeros del aeropuerto. El aeropuerto contará también con los modelos Vitale y Vitro S5 en las salas de espera VIP.
El otro día, en mitad de una conversación corriente, un amigo me contó que esa noche no había dormido porque se tomó un café por la mañana y el efecto le duró todo el día. Consciente de que muchas veces nos dejamos llevar por la cultura popular sin analizar los datos químicos y científicos reales, empecé a investigar si realmente el café provoca insomnio o no.
Uno de los últimos avances que más están llamando la atención en el sector del vending es la posibilidad de verificar la edad de los clientes para evitar que los menores puedan acceder a productos restringidos como el alcohol. Este sistema permitiría ampliar el rango de productos que actualmente se venden a través de máquinas expendedoras.