Al Jazeera instalará las máquinas de café Zensia en sus estudios centrales en Doha, Catar

  Azkoyen ha alcanzado un acuerdo con el mayor operador de Catar,  para proveer de máquinas de café espresso Zensia a los estudios centrales de la cadena de televisión Al Jazeera en la ciudad de Doha. La instalación de las primeras máquinas ya comenzó en 2018 y continuará en 2019.

Las máquinas de la gama Zensia presentan un diseño minimalista, a la vez que ergonómico e intuitivo. Se fabrican con materiales de alta resistencia y con la exclusiva tecnología de panel táctil retroiluminado con efecto pantalla de Azkoyen. Las Zensia están diseñadas para incrementar la rentabilidad del operador, reduciendo los costes de mantenimiento y aumentando los ingresos gracias a funciones innovadoras como el “customixer”, que ofrece un servicio de valor añadido al consumidor al permitir una gran personalización de la bebida. Además, gracias a su estética limpia y atractiva, las Zensia atraen la atención de los consumidores potenciales para incrementar el número de servicios de la máquina.

En 2017, la gama Zensia fue seleccionada como finalista de los premios “Dobry Wzór”(Buen Diseño) 2017,que celebra anualmente el Instituto Industrial de Diseño (Instytut Wzornictwa Przemysłowego, IWP) de Polonia. Ahora, estas máquinas proveerán de café espresso y bebidas calientes a los estudios centrales del principal canal de noticias en lengua árabe, y una de las cadenas internacionales más importantes del mundo, con una audiencia superior a los 270 millones de hogares.

La OMS y el Ministerio de Sanidad se unen para impulsar la revolución del vending saludable

Hace unos días os hablamos del Plan de Colaboración para la mejora de la Composición de Alimentos que impulsa la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Sanidad. Productos reformulados, límites de azúcar y grasas, así como cambios en la publicidad o el marketing son solo algunos de los puntos de este plan de colaboración.

Continue reading “La OMS y el Ministerio de Sanidad se unen para impulsar la revolución del vending saludable”

Los productos reformulados para ser más saludables se imponen

Las estadísticas no mienten, cada vez nos preocupamos más por nuestra alimentación y analizamos la composición y el origen de los productos que consumimos en nuestra dieta. El sector del vending estaba sufriendo una profunda transformación radical impulsada por sus propios usuarios, pero ahora es también el Gobierno el que se suma a la presión para conseguir la distribución de alimentos más sanos.

El Ministerio de Sanidad ha ratificado un acuerdo para que los operadores de vending se apunten a un “Plan de Colaboración para la mejora de la Composición de Alimentos”, un proyecto ambicioso que espera mejorar la oferta de las máquinas de vending ofreciendo una cantidad más amplia de productos para atraer al público más conservador.

Y es que, cuando pensamos en vending lo primero que se nos viene a la mente son los refrescos con gas y los snacks de chocolate o patatas fritas. Sin embargo, cada día son más las empresas del sector que introducen comida saludable como fruta fresca, bocadillos del día, platos preparados como ensaladas o pasta, alimentos veganos o incluso para personas con intolerancia al gluten.

Este plan de acción incluye un paso muy interesante que es la reformulación de alimentos populares para hacerlos más sanos. Un claro ejemplo de ellos es Coca Cola, que introduciendo la versión Zero sin azúcar ha conseguido que muchos usuarios sigan consumiéndola. Del mismo modo, alimentos sin conservantes, sin aceite de palma, o con menos grasa están ganando la partida y acelerando su implementación.

Algunas variedades de café premium están en riesgo de desaparecer

Especialmente en la última década, las alarmas sobre el cambio climático y el impacto que tendrá en la agricultura y la economía están sonando cada vez con más fuerza. Cultivar café ya no es rentable para muchas familias que ven como el clima reduce la producción, un problema que afecta especialmente a algunas de las variedades más exclusivas de arábica.

Continue reading “Algunas variedades de café premium están en riesgo de desaparecer”